Cada día, a nivel mundial, la situación frente al Covid 19 mejora. Es por esto que el turismo recupera poco a poco las grandes pérdidas económicas que dejó el 2020. Sin embargo, para la mayoría de viajeros aún hay incertidumbre frente a la posibilidad de viajar. Si usted tiene planeado un viaje al exterior dentro de los próximos días, es importante que tenga en cuenta estas recomendaciones:
1.Incluso aunque usted esté vacunado, lo más recomendable es tener un seguro. Recuerde en primer lugar que la vacuna no garantiza su inmunidad absoluta frente al virus y un seguro no solo lo asistirá en caso de contagio o incapacidad causada por el covid, sino en caso de cualquier siniestro relacionado con la salud.

2.El Assist Card tiene más beneficios que el seguro de la tarjeta de crédito. Contar con una Assist Card en un viaje, asegura una gran cantidad de beneficios.
Este tipo de seguro puede cubrir enfermedades preexistentes e incluso acompañantes. Hay varios tipos de assist card; el básico, que dura 90 días desde que se marca el pasaporte, y uno especial para estudiantes que requiere documentación previa.
Las coberturas del Assist Card son mucho mayores a las del seguro de la tarjeta de crédito. Incluyen por ejemplo: medicamentos en asistencias con hospitalización, repatriación sanitaria, traslado de un familiar a donde te encuentres, asistencia en caso de robo o extravío de documentos, repatriación o traslados funerarios, asistencia legal para realizar reclamos a raíz de accidentes, traslados sanitarios, acompañamiento de menores y mayores, diferencia de tarifa por viaje de regreso retrasado o anticipado, regreso anticipado por siniestro grave en el domicilio, localización de equipajes, asistencia médica en caso de lesiones provocadas por deportes y cobertura de daños a terceros en caso de accidentes causados por el que adquirió la poliza . Monto máximo global (incluye todos los servicios de este producto con sus topes) desde USD $60.000 hasta USD $300.000.

3.Para viajes especiales, como viajes de estudio o viajes de más de 4 meses, es importante ir preparado.
En caso de que la persona tome algún medicamento diario, es recomendable preparar la dosis que debe tomar, como también llevar de más (en caso de extravío) y llevar una prescripción médica por si llegase a necesitar reponerla. Del mismo modo, si la persona utiliza anteojos y/o audífonos se aconseja que lleven un par adicional por cualquier imprevisto.
Ahora que conoce estos 3 datos importantes, asegúrese de contar con el respaldo y asesoría de un gran equipo de profesionales. En Jaime Giraldo Seguros tenemos un equipo dispuesto a escucharlo, resolver sus dudas y asesorarlo para que logre disfrutar con tranquilidad de todos los momentos de su vida.